La gerencia moderna ha visto en las rutas comunicacionales efectivas una herramienta de gran valor organizacional, desde esa premisa el líder de nuestros tiempos apunta a la elaboración de planes estratégicos que fortalezcan el tránsito y flujo de información a nivel interno o externo.
Los recursos tecnológicos harán su parte, ya que estas herramientas te ayudarán a construir una estrategia que funcione, que llegue a cada persona que quieres impactar con tu mensaje.
La comunicación organizacional se debe prever como cualquier otro aspecto dentro de la empresa, es una de las tantas funciones que el gerente moderno debe atender ya que las fallas en el plano comunicacional pueden afectar la calidad del servicio o producto de nuestra empresa.
Te mostraré algunos aspectos para que pueda mejorar tu plan y fluya la información de manera organizada, pero solo tú, junto al equipo que escojas, puede diseñar el plan que se ajuste a tus necesidades.
Índice del contenido
- 1. Plan de comunicación empresarial
- 1.1 Dentro de la organización
- 1.2 Para la relación con tus clientes
- 2. Plan de comunicación On Line
- 3. ¿Cómo se elabora un plan de comunicación empresarial?
- 4. Conclusión
#1 Plan de comunicación empresarial
Si hay un aspecto que considerar en la gerencia moderna y que brinde garantías de un equipo de trabajo sólido y colaborativo es el flujo comunicacional de la empresa.
Para lograrlo debes tener un plan de comunicación, entendiéndolo como las acciones comunicativas que perfilan el camino a seguir para lograr la relación empresarial deseada, tanto a nivel interno como externo.
Esta estrategia viene a solucionar las debilidades organizacionales que puedan presentarse por no manejar la información oportunamente o no orientarla hacia un mismo objetivo.
Cuando una empresa se plantea el reto de llegar a su público objetivo, debe hacerlo desde un plan comunicacional pre concebido, desde un papel de trabajo que responde las necesidades de la empresa.
Esta estrategia responde a la cultura organizativa de un buen liderazgo en la gerencia moderna , donde las estrategias, los recursos materiales y humanos, se optimizan para alcanzar el objetivo deseado.
Para la empresa es tan importante su relación con el cliente como su relación como equipo de trabajo, su funcionabilidad y rendimiento estratégico, y esto solo podrá optimizarse a través de una estrategia comunicacional efectiva.
- 1.1 Dentro de la organización: Cuando hablo de un plan de comunicación dentro de la organización me refiero a todas las instancias que conforman el equipo de trabajo, no es un canal para “bajar” información desde la gerencia; sino crear métodos que arroje la fluidez de información efectiva entre todo el equipo. Sería imposible comunicarnos correctamente con nuestro público objetivo si antes no hemos avanzado en la comunicación interna del equipo de trabajo. El flujo de información debe circular en todas las instancias que sean necesario, el equipo debe colaborar en estos procesos y entender la necesidad de fortalecer la comunicación interna, detener la comunicación nociva y aportar una propuesta moderna y colaborativa. La información efectiva va a generar sentido de pertenencia con la empresa y sus objetivos; la desobediencia a este papel de trabajo puede desencadenar en una crisis organizacional para la empresa. Cuando elaboramos un plan de comunicación dentro de la organización, mejoran los procesos productivos, el trabajo en equipo se fortalece y se genera una sensación de entre los miembros del equipo.
- 1.2 Para la relación con tus clientes: En estos tiempos donde la comunicación digital ha expuesto las empresas 24/7 frente a su público objetivo, la comunicación e interacción con el cliente resulta determinante. Todo este universo comunicacional debe funcionar de manera coordinada si realmente queremos posicionarnos en el mercado; la interacción con el cliente y las respuestas oportunas a sus necesidades son vitales en estos procesos. Muchas empresas recurren a los Call Center como principal canal de comunicación ya que están diseñados para responder a un volumen masivo de llamadas y brindar el servicio al cliente, el soporte técnico o las ventas necesarias para la empresa. La comunicación eficaz y fluida debe responder a un plan que la propicie, donde el cliente permanezca informado y atendido permanentemente en sus necesidades informativas.
#2 Plan de comunicación On Line
El éxito comercial de una marca viene determinado también por la matriz de opinión que el cliente satisfecho socializa, junto a los resultados que arroje nuestro plan de marketing con herramientas ya conocidas en el ecosistema comercial contemporáneo: blogs, redes sociales, sitios web, etcétera.
Cada día las empresas insisten en tener vías de comunicación on line más efectivas y esto se debe al exigente y competitivo mercado electrónico en donde se encuentran.
Este espacio de diálogo con el público objetivo es una estrategia muy importante para captar clientes leales a tu marca, y una garantía de que el cliente reciba toda la información que necesite en el momento que lo requiera.
El avance tecnológico se acelera y surgen nuevas vías de comunicación entre los consumidores y empresas proveedoras de bienes y servicios, y un plan estratégico para la comunicación será absolutamente necesario en esta realidad.
La propagación de servicios ofrecidos a través de internet y el avance tecnológico obliga a las empresas a plantearse un adecuada estrategia de comunicación on line con sus buyer persona.
De allí que se haga necesario un sitio web para ofrecer sus productos o servicios, así como la información de contacto que se socializa a través de internet para que llegue a los consumidores.
Todo cuenta a la hora de planear una estrategia comunicacional: la comunicación digital o comunicación online y la comunicación offline; no en vano y dentro del plan de comunicación digital la gerencia moderna utiliza recursos que aportan estrategias como: Sitio Web, Blog corporativo, Publicidad digital, Redes sociales, Newsletter, Mailing, Webinar, etcétera.
Te dejaré algunas aplicaciones que optimizan la comunicación corporativa.

Los chats son una buena manera de comunicarte con tus clientes, es un canal que puede mejorar la comunicación corporativa enormemente. Telegram puede mejorar el engagement y la visibilidad.

Esta aplicación te ayudará en tu estrategia de comunicación a través de emails, newsletter, etc. Con Mailchimp puedes crear todas las plantillas que quieras para tus emails, y mejorar la estrategia comunicacional con tus clientes.

Sintoniza Mensajes breves para el equipo de trabajo, permite el intercambio e diferentes formatos (documentos, enlaces, videos, etc)

En Slack, puedes crear grupos privados en formato chat a los que solo se puede acceder mediante un código.
#3 ¿Cómo se elabora un plan de comunicación empresarial?
Como sabemos, el plan de comunicación empresarial es de gran importancia para cualquier emprendimiento, puesto que sirve como hoja de ruta que define todas las acciones que llevarán a alanzar sus objetivos.
Te mostraré algunos pasos que merecen tu atención para generar un plan de comunicación exitoso:
- ESTUDIO DE LA EMPRESA: La gerencia moderna nos demanda un análisis interno y externo de la empresa antes de generar una hoja de ruta comunicacional. Se busca elaborar un diagnóstico previo sobre las fortalezas y debilidades que afectan la consecución de objetivos dentro de la empresa. Se analiza el estatus de la competencia frente a tu empresa, el compromiso de consumidores y proveedores, la calidad de los productos que ofrezco y muchos otros indicadores que corresponden a cada caso en particular. La creación de un análisis DAFO (debilidades, amenazas, fortalezas y oportunidades) es esencial para comenzar a generar una ruta comunicacional con éxito.
- DEFINIR TU PUBLICO OBJETIVO: Cualquier plan de comunicación debe conocer a cabalidad con quiénes se va a comunicar, las personas involucradas en el proceso de comunicación son las piezas que mueven este proceso. Cuando hablamos de los factores externos, el consumidor ideal para nuestra empresa requiera de un método de comunicación específico; que la empresa hable en el tono que atraiga al tipo de personas que realmente le interesa. Por eso es tan importante conocer el comportamiento on line del consumidor, sus gustos, sus canales de comunicación, y una serie de datos que van a fortalecer el plan de comunicación.
- OBJETIVOS DEL PLAN: ¿Qué quieres lograr con un plan de comunicación? Es una pregunta que debes responder junto a tu equipo ya que desde allí comenzamos a elaborar el plan exitoso. Los objetivos deben estar ajustados a la realidad, ser viables y alcanzables, perfectamente delimitados en tiempo y espacio.
- ELABORACIÓN DEL PLAN Y SU PRESUPUESTO: Es concretar y dar vida a tus aspiraciones comunicacionales, generar un “paso a paso” estratégico para construir el plan, crear un concepto claro de lo que se quiere comunicar. Dentro del plan de comunicación debemos calcular un presupuesto para su ejecución, y ajustarlo a las posibilidades reales de la empresa.
- SELECCIONAR LAS VIAS DE COMUNICACIÓN IDÓNEAS: Este aspecto tiene una relación directa con la selección del buyer persona, en cuanto a que se utilizarán las vías más transitadas por nuestro público objetivo, priorizar si se empleará mayor énfasis en medios tradicionales o medios digitales y alternativos.
- DEFINIR UN CALENDARIO: Una vez que están definidos todas las tareas y todos los canales, debemos asignar responsabilidades, recordemos que la gerencia moderna apuesta por el trabajo compartido de manera colaborativa y las responsabilidades tienen igual competencia. Se trata de definir quién lo va a hacer, cuándo lo va a hacer de allí la importancia de un calendario, y cómo lo va a hacer; es ajustar las metas comunicacionales a las necesidades de la empresa.
- SEGUIMIENTO Y EVALUACIÓN: Este aspecto es de mucha importancia, es detectar los canales que no funcionen como esperamos, reforzar los que sí están funcionando, entender la naturaleza de los procesos que se están aplicando y su impacto en tu público objetivo.
#4 Conclusiones
Las rutas comunicacionales en cualquier organización resultan esenciales para garantizar el éxito empresarial y organizativo, el flujo informativo va a condicionar las acciones que esperamos tanto interna como externamente.
El gerente moderno se plantea el reto de definir con claridad este plan y ofrecer a su equipo de trabajo, proveedores, clientes y público objetivo, toda la información que requieran de manera oportuna y convincente.
Realizar un plan de comunicación no es una misión tan sencilla, por eso el líder moderno compromete a un equipo para crear el plan efectivo que se ajuste a un presupuesto y dé respuestas a los objetivos de la empresa.
Tu emprendimiento merece un plan de comunicación exitoso, te recomiendo gestionar la ruta comunicacional que necesitas y crearlo para que tu organización marche adecuadamente.
Artículo escrito por: Robert Virona
Experto en gerencia moderna, founder de Ceo Elevator. Blogger & Vlogger. Asesor digital y modelos de negocios, Soy un apasionado del marketing, la gerencia, branding y de los procesos de mejoramiento continuo. Entreno a emprendedores y empresarios.