En la actualidad cualquier Gerente Moderno conoce del uso que tienen las SERPs para ayudar a posicionar las empresas en el mercado digital. Pero no todos logran conquistarlas.
Es infinito el número de personas que hablan de la importancia que eso tiene para posicionar los negocios, pero ¿quiénes en realidad lo habrán logrado?
El posicionamiento web se considerara como una habilidad y como en la práctica de cualquier arte, muchos son los que participan, pero pocos son capaces de lograr un resultado profesional y satisfactorio.
Es un proceso que requiere de una planificación apropiada, de la ejecución de diversas actividades que van sumando puntos para que los algoritmos de los diferentes motores de búsqueda reconozcan el trabajo realizado y premien ese esfuerzo con un mejor posicionamiento.
Es una tarea que demanda paciencia y esfuerzo pero que te garantizo, que es real y de lo cual puedo dar constancia.
En el siguiente post te cuento como logre posicionar mi página web y estaré compartiendo contigo algunos consejos que puedas poner en práctica para que logres la visualización que deseas para tu empresa o marca.
Índice del contenido
- 1. ¿Cómo funcionan los SERPs?
- 2.Para qué sirve el Posicionamiento SEO y SEM
- 2.1. Posicionamiento SEO
- 2.1.1 Factores del Posicionamiento Orgánico
- 2.1.2. Formas de Mejorar el SEO
- 2.2. Posicionamiento SEM
- 3. Gerencia Estratégica
- 4. Conclusión
#1 ¿Cómo funcionan los SERPs?
SERP es el acrónimo de “Search Engine Results Page” y su traducción hace referencia a “resultados de búsqueda”, estos resultados se muestran por lista en cualquier motor de búsqueda que utilizas.
El motor de búsqueda más utilizado del mundo es el de Google, en este, los resultados se muestran en listas, en las que se muestran de 10 en 10 los resultados de la información requerida.
El sueño, de todo empresario o cualquier asesor de marketing digital es estar en la primera lista de ese motor de búsqueda.
La necesidad de estar en los primeros puestos es para que la empresa o marca tenga más opción de ser vista por los usuarios, los cuales suelen limitar sus búsquedas a la primera página de las SERPs.
Ahora bien, centrándonos en el buscador de Google, está muestra no solo páginas web, sino, que en la actualidad posiciona también videos, imágenes, noticas y otras opciones más.
Veamos a continuación cuales son los contenidos, que el buscador de Google muestra:
- Sitios Web: Un sitio web es una página digital diseñada para que los usuarios obtengan toda la información, productos y servicios que tienes para ofrecer. Es creado en formato HTML y son los que contienen el amor tipo de información que se puede encontrar en los diferentes motores de búsqueda.
- Imágenes: Google ha hecho constantes modificaciones a los algoritmos de su motor de búsqueda. Una de las mejoras, es colocar las imágenes más relevantes de la parte de arriba de las SERPs. Esta opción tiene mucha aceptación entre los usuarios
- Videos: Con el auge que tiene la plataforma YouTube, cada día aumentan las búsquedas de los videos y está opción, tiene mucha más fama. Mucha más gente está subiendo contenidos en formatos audiovisuales lo que garantiza que este tipo de búsquedas seguirá estando entre las más populares.
- News: Si el tipo de búsquedas que realiza, tiene relación con alguna noticia relevante, el motor de búsqueda te mostrará la más actual información al respecto. En este tipo de información Google toma en cuenta las noticias que son tendencias en el espacio geográfico en el que te encuentras.
- Google Maps: Una herramienta ofrecida por la empresa Google, donde te muestra las direcciones o lugares que buscas a través de imágenes satelitales. De esta forma, los usuarios pueden ubicar con mucha más facilidad y exactitud los espacios geográficos que buscan.
- Google My Business: Otro servicio ofrecido por la empresa Google para que los clientes puedan encontrar detalles específicos de las tiendas que están buscando en su área local. Con esta ficha los propietarios tienen la oportunidad de explicar con breves palabras los servicios que ofrecen, las formas de contacto, la posición geográfica y de interactuar con los usuarios.
- Google Shopping: Servicio de Google que permite subir imágenes de los productos más relevantes que tengas para ofrecer para que los usuarios lo encuentren con mayor facilidad.
- Redes Sociales: Con el boom tan grande como el que tiene las redes sociales, Google está tratando de anexar de manera sistemática las redes sociales con las diferentes búsquedas que realizan los usuarios. Es un servicio que no está 100% operativo, pero de seguro estaremos conociendo más de eso en un futuro muy cercano.
#2 Para qué sirve el Posicionamiento SEO y SEM
Existen dos posibles formas de posicionar un contenido en los motores de búsqueda de Google. Uno es con el SEO que consiste en un posicionamiento gratis o también conocido como orgánico y el otro es con el SEM en cual, se paga por cada clic hecho por los usuarios.
- 2.1 Posicionamiento SEO: El SEO es las siglas de “Search Engine Optimization, lo que se traduce como “Optimización para Motores de Búsqueda” y consiste en lograr la visualización de tu pagina web de manera orgánica en los diferentes motores de búsquedas. Una de las ventajas de utilizar este tipo de posicionamiento es que cuando tu página logre alcanzar buenos puestos en las SERPs, difícilmente perderá esa posición al menos de que sea rebasado por otra o cometas algún tipo de infracción.
- 2.1.1 Factores del Posicionamiento Orgánico: Existen diferentes factores que influyen en este tipo de posicionamiento. Sin embargo, en esta ocasión me centre en los dos de más importancia: la Autoridad y la Relevancia La Autoridad del SEO: Es un indicador que le muestra a los buscadores la popularidad de una página web. Aquí se mide la calidad y credibilidad del contenido así como las veces que fue compartida por los usuarios. Existen muchas páginas que permiten medir el dominio de autoridad, el cual se puede identificar con las siglas “DA”. Uno de los mejores gratuitos que puedes utilizar es Ubersuggest.
- La Relevancia del SEO: Es un factor que utiliza las arañas de los algoritmos de Google para agregar valor al contenido, las cuales sirven para dar una mejor posición en las SERPs. Los especialistas en SEO pueden maniobrar de manera natural esta Relevancia, creando un mejor contenido y agregando elementos como los backlinks y los interlinks.
- 2.1.2 Formas de Mejorar el SEO: Existen dos formas de mejorar el posicionamiento orgánico de una manera más efectiva, es a través del SEO on-site y el SEO Off-site. SEO On-site: Son todos los elementos que podemos agregarle a una página web internamente para mejorar sus opciones de posicionamiento. Entre los elementos que se pueden mejorar esta: la velocidad de carga de la página, el contenido, enlaces internos, URL y las palabras claves. SEO Off-site: Son los elementos externos en la página web y permiten que los algoritmos de Google agreguen valor al dominio de autoridad del sitio. Este valor se puede agregar a través de enlaces externos y conexión con redes sociales.
- 2.2 Posicionamiento SEM: SEM es el acrónimo de (Search Engine Marketing) es el método de posicionamiento pagado. Se utiliza para buscar posicionar una página web en los motores de búsqueda por clic pagos. El funcionamiento es sencillo, cuando un usuario hace clic en el enlace publicitario se le paga una comisión al buscador que coloca el anuncio. Sin embargo, esto no garantiza que el anuncio este entre los primeros puestos, porque se debe competir con otros anunciantes y en una especie de subasta el que ofrezca más por cada clic tendrá más opciones de estar en los primeros puestos.
Otra cosa que se debe considerar que al finalizar una campaña de posicionamiento SEO, los anuncios de tu página web desaparecerán de los primeros puestos de las SERPs y mientras no vuelvas a pagar no se volverán a ver.
La estrategia más efectiva de posicionamiento web es aquella que puedes hacer, utilizando SEO y SEM, para que puedas avanzar con mayor velocidad y tu página web alcance las visualizaciones que desean.
# 3 Gerencia Estratégica
Los cambios que ha sufrido el marketing, fuerza a las empresas a buscar alternativas efectivas para vender sus productos.
Diariamente surgen nuevos profesionales con ideas innovadoras y exitosas que causan que el mercado sea cada vez más competitivo y difícil de alcanzar.
Por eso el lograr posicionar tu empresa o marca en el mercado digital es un proceso que no hay que tomar a la ligera. Requiere de un análisis profesional para luego elaborar un plan de estrategias efectivas.
Existen en el mercado herramientas que pueden ayudarte a lograr ese posicionamiento con mayor facilidad y profesionalismo, uno de los que me ha funcionado a mí es el de Yoast Seo premiun.
El día de hoy comparto contigo la estrategia que me sirvió para posicionar mi marca en la web, la misma consta de siguientes pasos:
- Una buena selección de long tail o palabra clave: Cuando un usuario hace una búsqueda en la web, teclea una palabra o un grupo de estas, el motor de búsqueda le mostrará todos los artículos que tienen relación con esas palabras.
- Estrategia de interlinking: Estoy convencido que la mejor forma de posicionar una marca es crear contenido de calidad. De poner a la disposición del usuario material que lo atraiga y le resulte interesante. Ahora bien, los interlink son enlaces que puedes crear entre artículos o contenidos que son con temáticas similares a la que quieres posicionar y así redirigir más tráfico hacia allí. Es decir, utilizarás otros enlaces para crear una ruta que dirija el tráfico hacia el contenido que quieres posicionar. De esta manera, lograr un mayor número de visualizaciones. Esta conexión entre artículos le permitirá a los algoritmos de los motores de búsqueda, indexar con mayor precisión tu página y así escalar en las SERPs.
- Estrategia de backlinks atacando la palabra clave: Los backlinks son enlaces externos que vienen desde otras páginas a las nuestras y para los ojos de los motores de búsqueda le ofrece mucha más dominio de autoridad. Para entender mejor su funcionamiento, imagina que tienes un negocio de venta de comida y que un familiar cercano, recomienda tu negocio (eso sería un interlink). Pero ahora bien, el dueño de uno de los restaurantes más famosos de la ciudad vecina a la tuya, también habla muy bien de tu comida y la recomienda. ¿Gracias a ese comentario cuantas personas no querrán probar tu comida? Eso es el efecto que un backlinks puede aportar al posicionamiento de tu página en las SERPs.
- El buen uso de la semántica en la página: Con los actualizaciones que han tenido los algoritmos de búsqueda, surgen nuevas oportunidades de estar en las SERPs. Los contenidos deben tener una relación estrecha con las palabras claves que están utilizando en el posicionamiento. Para lograr esa concordancia, se utiliza la semántica, de esta manera estarás enriqueciendo más el contenido y ampliando las opciones de lograr las visualizaciones. Para lograr ese objetivo necesitas escribir de una forma natural y utilizando sinónimos que sustituyan las palabras claves.
- Posicionar la página principal de mi sitio web: Los 4 puntos anteriores tienen un objetivo definido, es conducir tráfico a un punto en específico que es el de tu página web. Allí, pondrás en práctica otra serie de estrategias que permite convertir ese tráfico en Leads y luego lograr las conversiones que tanto deseas.
Existen otros factores que ayudan a mejorar las opciones de posicionamiento de una página, como la velocidad de carga, el Responsive, las opciones de idioma, entre otras.
#4 Conclusión
El posicionamiento Web es un proceso que requiere una buena planificación, la puesta en marcha de estrategias coherentes y la utilización de elementos que harán posible logran la visualización de tu marca en los primeros puestos de las SERPs de los diferentes motores de búsqueda.
Algunos intentan manipular los algoritmos de Google para lograr mejores puestos en las búsquedas. Esta empresa tiene cientos de especialistas trabajando a diario para mejorar cada vez más la inteligencia artificial que coordina ese buscador.
Lo que intento decirte es que no busques atajos para lograr un posicionamiento, porque si te detectan haciendo trampa tu página será penalizada y hasta vetada de los buscadores.
Trabaja con determinación, paciencia e inteligencia y de seguro poco a poco podrás mejorar tu posicionamiento como lo hice yo.
Artículo escrito por: Robert Virona
Experto en gerencia moderna, founder de Ceo Elevator. Blogger & Vlogger. Asesor digital y modelos de negocios, Soy un apasionado del marketing, la gerencia, branding y de los procesos de mejoramiento continuo. Entreno a emprendedores y empresarios.