Primeros pasos para iniciar mi proyecto en la web

Entender la necesidad de un sitio web para lograr el empoderamiento de tu marca es vital antes de dar inicio a un proyecto de esta índole, buscando la asesoría digital adecuada, las herramientas pertinentes y los contenidos que se necesitan, podrás alcanzar cada objetivo que te plateas.

¿Cómo iniciar mi proyecto web desde cero?

Iniciar un proyecto web es un reto que muchos asumen; unos lo consolidan con éxito y se convierte en una herramienta de gran provecho para su vida, otros fracasan en su deseo de solidez, interactividad y confianza para quienes lo visiten.

Aquí algunos datos necesarios para iniciar mi página web desde cero.

Cada proyecto tiene sus propias características por lo que sería difícil precisar qué es lo que más conviene; pero hay aspectos que coinciden a la hora de emprender un proyecto de esa naturaleza.

Primero recomendamos hacer un paneo por los sitios similares que existen en la web, y tomar algunos como referencia para estudiar sus fortalezas y debilidades, así generar un proyecto que no reincida en esos errores, y que pueda potenciar mejor aún los aciertos que vimos.

Una vez que te has armado con el equipo de personas que participarán en el plan web, sugerimos presentar los objetivos puntuales que lo origina, para qué quiero mi proyecto web, cuál es el punto necesario en este proyecto. En función de su objetivo podrás desarrollar un proyecto bien orientado.

Si ya tenemos listos los objetivos, el desarrollador puede comenzar a dar rienda suelta a su estrategia de creación, ya conoces el fin que se busca, ahora deberás aplicar los conceptos necesarios para que el sitio web sea claro con su objetivo; con una buena redacción de la información, y una cómoda y dinámica navegación.

Para iniciar mi página web, debemos estar al tanto de las nuevas tendencias aplicables a este oficio, para que el sitio luzca dinámico y moderno, atractivo y novedoso para quien lo visita.

Equipo básico de personas que debo involucrar para crear mi sitio web.

Un gran grupo de profesionales involucrados garantiza un gran web site, eso es el deber ser; si todos apuntan a un proyecto con objetivos claros, el fin se logrará, es por ello que debemos conocer quiénes son los especialistas que necesitamos para obtener de este proyecto el mejor rendimiento:

2.1. Especialista en Marketing digital

Es un profesional capacitado para reconocer las últimas tendencias en el negocio digital, crea estrategias permanentes para mantener tu marca en sitios de honor frente al cambiante mundo del comercio electrónico, evalúa las necesidades que requieren el mercado y cómo atender las demandas de los consumidores.

Un especialista en marketing digital (Asesor Digital) mercadea tu marca, la posiciona en el gusto de los clientes, diseña estrategias para ello porque conoce la plataforma digital y su efectividad.

2.2. Diseñador grafico

La identidad visual de un proyecto web es fundamental a la hora de crearlo, es la manera de mostrarte ante tus clientes, es tu identidad, y ahí tiene un papel fundamental el diseñador gráfico, quien se arma de los recursos disponibles para hacer de un nombre, una marca corporativa y sólida, que genere confianza en tus clientes.

2.3. Generador de contenido

Este profesional creará el material de interés para tu audiencia, brindando inmediatez y actualidad a tus contenidos digitales.

El creador de contenidos busca material de interés para esos internautas que siempre están buscando cosas, respuestas y productos, y despertarle interés por tu marca.

2.4. Programador web

Es el especialista en crear el sitio web, utiliza para ello programadores como HTML, Java Script ó CSS3, por hacer mención.

Tiene la responsabilidad de crear una web que fluya, que funcione.

Brinda soporte técnico a todo lo creado.

2.5. Especialista en audio y video

El contenido audiovisual es absolutamente necesario para un sitio web moderno, estos contenidos cargados de estética digital, con una adecuada utilización de imágenes y audios que complemente el plan original de marketing, de allí la vital importancia de este especialista.

Calidad vs cantidad en el desarrollo

Ya es un principio universal pensar que la calidad debe anteponerse a la cantidad en los contenidos web, a pesar del falso concepto al pensar que a mayor cantidad será mejor el contenido.

En los sitios web la mayoria de los usuarios buscan contenidos concretos, soluciones y respuestas rápidas, pero de gran calidad.

Cuando diseñamos un sitio web es necesario medir cuánta cantidad de contenido necesitamos compartir para alcanzar el objetivo deseado; esta meta debe tener claridad en el equipo que diseña, para no abusar de un recurso que, en caso contrario, podría jugar en contra de la marca.

Elementos que debo evitar a toda costa

A pesar del fascinante proceso de creación de un sitio web, existen errores que pueden dañar el esfuerzo y no alcanzar la meta.

Es el caso del Sonido Obligatorio, que aveces perturba a quienes no desean tal servicio o la mala utilización de los elementos: que no luzca ordenada y armoniosa, esto tambien puede acarrear que un usuario abandone tu sitio web y por ende tu marca.

Las imágenes deben ser atractivas para que proyecten un aspecto profesional, que los enlaces se vean con claridad y que se considere el auge de los teléfonos móviles en el ejercicio de navegar en la internet.

Herramientas necesarias para la creación de una web site

Existen herramientas que facilitan los procesos creativos para un sitio web, lo que hace mucho más fácil y placentero. Para ello se requiere conocer estos aspectos que facilitaran el delicado proceso de creación.

5.1. WorldPress

Es un gestor de contenidos muy importante para crear sitios web gratis con aspecto profesional, para ello requieres tener un hosting especializado en WorldPress y un dominio para tu web.

5.2.- Hosting

El hosting es el servicio que nos permite publicar en internet, este espacio para subir tus datos, informaciones para que tu web funcione adecuadamente, es de vital importancia a la otra de emprender un proyecto web.

5.3 Dominio

Lo que identifica a tu sitio web en internet es el dominio, traduce las direcciones IP a términos más entendibles de recordar por el usuario común que navega en internet.

Al momento de crear un sitio web debes escoger con precisión el dominio ya que será el vínculo de acceso directo a tu proyecto.

5.4. Plantilla

La plantilla es la imagen organizada de presentación de tu sitio web, de alli su gran importancia ya que representa la caratula de tu proyecto, y la primera impresión para un visitante.

La plantilla te permite crear tu sitio dentro de los estándares requeridos por la internet.

5.5. Contenido (escrito, audiovisual e imágenes)

La búsqueda de contenidos digitales es cada vez más agresiva y competitiva entre los usuarios de la internet, por ello es necesario definir con claridad la información que deseas exponer en tu sitio web, incluirlo en tu estrategia de marketing y para ello es necesario dominar los conceptos de producción de contenidos web.

CONCLUSION

El mundo moderno está vinculado inexorablemente con el conocimiento digital y el mercado electrónico, es por ello que recomendamos para la creación de tu sitio web una serie de factores que debes tomar en cuenta como la necesidad de considerar a expertos en la preparación de su sitio web, especialistas en contenidos digitales que puedan crear un espacio digital que permita empoderar tu marca, tu producto o servicio.

Busca diseños actualizados, novedosos, de facil exploración, que permitan interactuar con los usuarios, con contenidos donde predomine la calidad en sus imágenes, conceptos, videos y todo el material que incluya.

Documéntate sobre las herramientas que necesitas y actúa evitando errores comunes en el diseño de sitios web. Pero crea espacios para el emprendimiento que te llevarán al mercado del futuro, y busca posicionarte en él.

Deja un comentario